Derecho Inmobiliario

Desglose de Costos Notariales al Comprar un Inmueble

2 min de lectura
L

Escrito por Lic. María Elena Rodríguez Vázquez

Notaría Pública #15

Desglose de Costos Notariales al Comprar un Inmueble
Los gastos de escrituración suelen representar entre un 4% y un 8% del valor de la propiedad. Aquí te desglosamos los principales componentes: **1. Honorarios del Notario:** Es la remuneración por el servicio profesional del notario. El monto está regulado por un arancel en cada estado y suele ser un porcentaje del valor de la operación. **2. Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI o ITD):** Es el impuesto más significativo. Lo paga el comprador y la tasa varía en cada estado (generalmente entre el 2% y el 5%). **3. Derechos de Registro Público de la Propiedad:** Es el costo por inscribir la nueva escritura a tu nombre. También es una tarifa local y depende del valor del inmueble. **4. Avalúo:** Un perito valuador certificado debe determinar el valor comercial del inmueble. Este costo es cubierto por el comprador. **5. Certificados y Constancias:** El notario debe solicitar varios documentos para asegurar que la propiedad está libre de deudas y problemas legales (Certificado de Libertad de Gravamen, Constancias de no adeudo de predial y agua, etc.). Estos tienen un costo. **6. Impuesto Sobre la Renta (ISR) por Enajenación:** Este impuesto lo paga el VENDEDOR si obtiene una ganancia por la venta. Existen exenciones, por ejemplo, si se trata de la venta de tu casa habitación. El notario calcula y retiene este impuesto.
costos notariales
ISAI
honorarios
escrituración
L

Sobre el Autor: Lic. María Elena Rodríguez Vázquez

Conoce más sobre su experiencia y servicios.